Ilusión de Control

Sesgos de Velocidad

La Ilusión de Control es un sesgo cognitivo que nos lleva a sobreestimar nuestra capacidad para influir en eventos que, en realidad, están fuera de nuestro control. Este fenómeno nos hace creer que nuestras acciones tienen un impacto directo en resultados que dependen, en gran medida, del azar o de factores externos.

Sesgo cognitivo de Ilusión de Control
Un besito a los dados, y seguro que sale el número que quiero… ¡Muack!

La Ilusión de Control es un recordatorio de cómo nuestras mentes buscan estructura y significado incluso en situaciones aleatorias. Aunque puede ser motivadora, también puede llevar a decisiones poco realistas. Reconocer este sesgo nos ayuda a mantener una perspectiva más equilibrada, aceptando tanto nuestra capacidad de influencia como los límites impuestos por el azar y factores externos.

Aunque puede proporcionar una sensación de seguridad y motivación, la ilusión de control también puede conducir a decisiones poco realistas y a una falsa percepción de competencia.

Ejemplos cotidianos

Un ejemplo típico ocurre al lanzar un dado. Muchas personas soplan sobre él o lo agitan de una manera específica pensando que pueden influir en el resultado, aunque este sea completamente aleatorio.

Otro caso común se da en los mercados financieros. Los inversores a menudo creen que tienen control sobre el comportamiento del mercado al tomar decisiones basadas en su análisis, incluso cuando los resultados dependen de variables impredecibles.

¿Por qué ocurre?

La Ilusión de Control surge debido a varios factores psicológicos:

  • Necesidad de control: Las personas tienen una inclinación natural a querer sentir que tienen control sobre su entorno.
  • Heurísticas cognitivas: Usamos atajos mentales para simplificar la toma de decisiones, lo que a veces genera una percepción errónea de influencia.
  • Éxitos aleatorios: Los resultados favorables obtenidos por casualidad pueden reforzar la idea de que tenemos control.
  • Atribución de causalidad: Asociamos nuestras acciones con resultados positivos, ignorando el papel del azar.

Impacto en la vida diaria

La Ilusión de Control influye en diversos aspectos de nuestra vida:

  • Juegos de azar: Los jugadores suelen creer que sus estrategias o rituales afectan los resultados, aumentando el riesgo de apostar más.
  • Salud: Algunas personas piensan que pequeños cambios en su rutina garantizan resultados como evitar enfermedades, incluso cuando no hay evidencia científica que lo respalde.
  • Trabajo y liderazgo: Los líderes pueden creer que tienen control absoluto sobre el éxito de sus proyectos, ignorando factores externos como la economía o las tendencias del mercado.
  • Relaciones personales: Alguien podría pensar que puede cambiar la actitud o comportamiento de otra persona simplemente con su influencia.

¿Cómo evitar este sesgo?

  • Reconocer los límites del control: Reflexiona sobre qué factores están realmente bajo tu influencia y cuáles no.
  • Basarse en datos objetivos: Evalúa la evidencia antes de asumir que tus acciones tienen un impacto directo.
  • Practicar la aceptación: Aprende a aceptar la incertidumbre como parte de la vida.
  • Cuestionar tus percepciones: Pregúntate si tus acciones realmente están relacionadas con los resultados o si se deben al azar.

Investigación sobre este sesgo

Un estudio clásico realizado por Ellen Langer (1975) exploró la Ilusión de Control en juegos de azar. En su experimento, los participantes tendían a apostar más dinero cuando lanzaban los dados ellos mismos, creyendo que tenían más control sobre el resultado, en comparación con cuando otros lo hacían.

Otro estudio de Thompson et al. (1998) encontró que las personas que experimentan éxito inicial en situaciones aleatorias, como juegos de lotería, son más propensas a desarrollar una ilusión de control, creyendo que sus acciones influirán en resultados futuros.

+ Info

Enlace a contenido en español Ilusión del control – Wikipedia

Enlace a contenido en español  Ilusión del control: un sesgo que afecta a nuestras decisiones – Mentes Abiertas Psicología

Enlace a contenido en inglés Illusion of control – Wikipedia (eng)

 

Imagen creada con Leonardo.ai.

Categorías

Información

Sesgos cognitivos de información

Significado

Sesgos cognitivos de significado

Velocidad

Sesgos cognitivos de velodidad

Memoria

Sesgos cognitivos de memoria

Otros sesgos relacionados