Efecto de lo insólito

Sesgos cognitivos de información - icono

El Efecto de lo Insólito o Efecto Von Restorff es un sesgo cognitivo que nos lleva a recordar con mayor claridad eventos o detalles inusuales, extraños o sorprendentes, en comparación con aquellos que son comunes o rutinarios.

Efecto de lo insólito

Quizá no recuerdes lo que cenaste ayer, pero si viste un elefante volando seguro que lo recuerdas.

Este fenómeno ocurre porque los eventos fuera de lo normal captan más nuestra atención y, por ende, se procesan y almacenan con mayor profundidad en nuestra memoria.

Aunque este efecto puede ser útil para adaptarnos a situaciones inesperadas, también puede distorsionar nuestra percepción de la realidad al sobrevalorar lo raro sobre lo frecuente.

También es conocido como “efecto de aislamiento”, es decir que un elemento aislado y diferente, y que además destaca, se recordará mas fácilmente.

El Efecto de lo Insólito nos muestra cómo nuestra memoria prioriza lo inesperado, destacándolo sobre lo cotidiano. Aunque este sesgo puede enriquecer nuestra vida con recuerdos interesantes, también puede distorsionar nuestra percepción de patrones y riesgos. Reconocer este efecto nos permite equilibrar la atención entre lo común y lo raro, ayudándonos a tomar decisiones más informadas.

Un ejemplo cotidiano

Un ejemplo común ocurre cuando recordamos un día en el que vimos algo fuera de lo habitual, como un perro vestido con ropa humana. Aunque probablemente olvidemos muchas cosas que ocurrieron ese mismo día, este detalle se mantendrá en nuestra memoria.

Otro caso es en el trabajo. Si un colega normalmente puntual llega tarde un día y da una excusa extraña, como «me persiguió un pato», es probable que este evento se recuerde más que su historial de puntualidad.

¿Por qué ocurre?

El Efecto de lo Insólito se produce debido a varios factores psicológicos:

  • Atención selectiva: Los eventos inusuales capturan nuestra atención porque rompen con nuestras expectativas.
  • Procesamiento profundo: Lo insólito suele ser más interesante o emocionalmente impactante, lo que facilita su almacenamiento en la memoria.
  • Adaptación evolutiva: En el pasado, recordar eventos inusuales podría haber sido clave para la supervivencia, como reconocer una amenaza inesperada.
  • Contraste contextual: Lo raro destaca porque contrasta con el entorno habitual.

Impacto en la vida diaria

El Efecto de lo Insólito influye en múltiples aspectos de nuestra vida cotidiana:

  • Publicidad y marketing: Los anuncios que usan humor o elementos extraños son más memorables.
  • Relaciones interpersonales: Recordamos más los momentos inusuales con amigos o familiares, como anécdotas embarazosas o graciosas.
  • Educación: Los profesores que usan ejemplos creativos y sorprendentes tienden a captar mejor la atención de sus estudiantes.
  • Toma de decisiones: Podríamos dar demasiado peso a eventos raros al evaluar riesgos, como temer volar por un accidente que vimos en las noticias.

¿Cómo gestionar este sesgo?

  • Cuestionar las percepciones: Reflexiona si tu atención hacia eventos inusuales está distorsionando tu evaluación general.
  • Analizar patrones generales: Busca datos o evidencias que respalden tus decisiones en lugar de basarte en anécdotas o excepciones.
  • Practicar la conciencia plena: Enfócate también en lo cotidiano para evitar que lo insólito domine tu memoria.
  • Usar ejemplos equilibrados: Al explicar o enseñar, combina lo inusual con lo habitual para proporcionar una imagen más completa.

Investigación sobre este fenómeno

El Efecto de lo Insólito ha sido estudiado en el ámbito de la psicología cognitiva. Un estudio clásico realizado por Schmidt (1991) demostró que las palabras o frases inusuales en una lista eran recordadas con mayor frecuencia que las comunes. Esto sugirió que los eventos destacados reciben más recursos de procesamiento y almacenamiento.

Otro experimento, llevado a cabo por Hunt y McDaniel (1993), exploró cómo los detalles sorprendentes en historias o narrativas aumentaban la retención de información, destacando la importancia de lo inesperado en la memoria.

+ Info

Enlace a contenido en español Efecto de Von Restorff – Wikipedia

Enlace a contenido en español Efecto Von Restorff – ondho.com

Enlace a contenido en inglés Von Restorff effect – Wikipedia (eng)

 

Imagen creada con leonardo.ai.

Categorías

Información

Sesgos cognitivos de información

Significado

Sesgos cognitivos de significado

Velocidad

Sesgos cognitivos de velodidad

Memoria

Sesgos cognitivos de memoria

Otros sesgos relacionados