Sesgos cognitivos sobre significado
- Vemos patrones e historias, incluso cuando apenas hay datos
- Complementamos características desde estereotipos, generalidades y hechos pasados
- Juzgamos mas positivamente lo que ya conocemos
- Simplificamos probabilidades y números para hacerlos más fáciles
- Creemos que sabemos lo que otros están pensando
- Miramos al pasado y al futuro con nuestro pensamiento actual

Antropomorfismo
El Antropomorfismo es la tendencia a atribuir características humanas, como emociones, a objetos inanimados, animales o fenómenos naturales.
Pareidolia
La Pareidolia es un fenómeno psicológico que nos lleva a percibir patrones familiares, como caras o formas, en objetos o imágenes ambiguas.
Correlación Ilusoria
La Correlación Ilusoria es un sesgo que se da cuando percibimos una relación entre dos eventos o variables que en realidad no existe.
Falacia de la Mano Caliente
La Falacia de la Mano Caliente es un sesgo cognitivo que ocurre cuando creemos que una racha positiva en un evento aleatorio aumenta las probabilidades de que se repita.
Ilusión de Actualidad
La Ilusión de Actualidad nos recuerda cómo nuestra percepción del mundo puede ser moldeada por la información reciente o destacada, independientemente de su relevancia objetiva.
Falacia del Jugador
La Falacia del Jugador es un error cognitivo que ocurre cuando una persona cree que los resultados pasados de un evento aleatorio influyen en los resultados futuros.
Ilusión de validez
La Ilusión de Validez se da cuando no somos conscientes de que decidimos según nuestra intuición, sin tener toda la información o datos objetivos.
Falacia Anecdótica
La Falacia Anecdótica es relatar una anécdota personal sin ninguna prueba contrastada, como si fuera una evidencia para probar algo.
Negligencia de la probabilidad
La Negligencia de la probabilidad ocurre al desatender algo porque es improbable que suceda, como saltarse un stop porque «nunca viene nadie».
Insensibilidad al tamaño de la muestra
El sesgo de insensibilidad al tamaño de la muestra indica la tendencia a fijarnos en las estadísticas sin considerar el tamaño de la prueba.
Ilusión de agrupamiento
La Ilusión de agrupamiento es la tendencia a crear grupos desde elementos aleatorios, o ver patrones, con un significado que no es real.
Sesgo de confabulación
El Sesgo de Confabulación se refiere a la tendencia a inventar o fabricar información para llenar los vacíos en la memoria.